The tiger nut in the Clean Label trend

La chufa en la tendencia Clean Label

La tendencia Clean Label, que prioriza listas de ingredientes simples, comprensibles y libres de aditivos artificiales, ha ganado fuerza en los últimos años. Los consumidores buscan cada vez más productos que reflejen autenticidad y compromiso con la salud, y la chufa responde a esta necesidad con creces.

¿Por qué la chufa se considera Clean Label?

Este tubérculo destaca por su alto contenido en fibra, grasas saludables, proteínas vegetales y micronutrientes esenciales como vitamina E, fósforo y magnesio. Además, es naturalmente libre de gluten y alérgenos comunes, lo que la hace apta para multitud de formulaciones hipoalergénicas.

En medio de una creciente demanda por alimentos más naturales, saludables y transparentes, la chufa y sus derivados se posicionan como ingredientes muy prometedores para la formulación de productos bajo el estándar Clean Label. Su perfil nutricional equilibrado y su versatilidad funcional la convierten en una opción estratégica para la industria alimentaria.

La chufa como ingrediente Clean Label del sector alimentario

Empresas del sector alimentario están explorando su uso en categorías como bebidas vegetales, snacks funcionales, productos de panadería, fermentados y emulsiones naturales. Su sabor suave y su capacidad para aportar textura sin necesidad de aditivos la convierten en un aliado ideal para desarrollos que buscan cumplir con los requisitos Clean Label sin comprometer la experiencia sensorial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio