Chufa pelada
Chufa pelada
La chufa peeled Tigernuts responde a una demanda concreta del mercado: poder consumir chufas de una forma más placentera y directa. Hemos aprovechado nuestra experiencia en la manipulación de la chufa, imaginando una forma inédita de limar el tubérculo de manera totalmente mecánica, con el fin de eliminar su piel áspera sin perder materia en exceso. Desde el año 2016, gracias a un proceso exclusivo hemos conseguido eliminar el 100% de la capa exterior de la chufa y el 60% de su capa interior para obtener la chufa peeled.
La chufa peeled llegó al mercado en el momento oportuno. Según el estudio State of Snacking 2019 de Mondelez, casi el 60% de los adultos y el 70% de los millenials prefieren consumir un snack a sentarse a comer. Esta tendencia de consumo va acompañada de una creciente demanda de productos saludables y de origen natural. La chufa peeled tiene todas las características para convertirse en un producto referente del sector.
- Proceso 100% mecánico conservando todas las propiedades naturales de la chufa
- La mejor experiencia para el consumo directo de la chufa
- Una opción saludable e innovadora en el mercado del snacking
crudo
ecológico
vegano
sin gluten
kosher
halal
BIO
El cultivo ecológico de la chufa de Tigernuts
Incrementar la producción de chufas BIO es uno de nuestros principales compromisos. Por un lado, es una respuesta natural a la demanda creciente de los consumidores, expresada a través de nuestros clientes. Por otro lado, la transición hacía un cultivo ecológico está motivada por una ambición: trabajar mejor, proponer un mejor producto, ser una mejor empresa.
Actualmente, nuestra chufa BIO, certificada por Control Union y regularmente controlada, proviene de Níger. Está libre de residuos tóxicos procedentes de pesticidas, herbicidas, insecticidas y fertilizantes sintéticos utilizados en la agricultura convencional. En nuestros campos BIO se aplica la rotación de cultivos para no esquilmar los nutrientes del suelo, mejorar la biodiversidad y mantener los rendimientos de la cosecha.
Actualmente nuestra producción varía entre un 25% y 35% de producto ecológico. Nuestro objetivo es superar el 50% en 2025.

El aceite de chufa Tigernuts ya es Novel Food en la Unión Europea
Tras más de tres años de trabajo, finalmente hemos conseguido que el aceite de chufa sea oficialmente reconocido como Novel Food por la Comisión Europea. Esta aprobación permite su comercialización en toda la Unión Europea para consumo humano, marcando un hito tanto para la empresa como para el sector agroalimentario. El proyecto, liderado íntegramente por

La chufa en la tendencia Clean Label
La tendencia Clean Label, que prioriza listas de ingredientes simples, comprensibles y libres de aditivos artificiales, ha ganado fuerza en los últimos años. Los consumidores buscan cada vez más productos que reflejen autenticidad y compromiso con la salud, y la chufa responde a esta necesidad con creces. ¿Por qué la chufa se considera Clean Label?

Descubriendo nuevas texturas y sabores en la chufa
Desde Tigernuts estamos en búsqueda constante para ofrecer productos novedosos, mejorar la experiencia del consumidor y aportar innovación a la alimentación saludable, por lo que nuestro equipo de I+D no para de buscar alternativas que nos permitan realzar las propiedades de la chufa. En las pruebas realizadas recientemente, el proceso que más nos ha entusiasmado